1. Circuito
conectado en serie: Los aparatos de un circuito eléctrico están conectados en
serie cuando dichos aparatos se colocan unos a continuación de otros de forma
que los electrones que pasan por el primer aparato del circuito pasan también
posteriormente por todos los demás aparatos.
La intensidad
de la corriente es la misma en todos los puntos del circuito.
La diferencia
diferencial de potencial entre los puntos 1 y 2 del circuito es tanto menor
cuanto mayor es la resistencia R1 que hay entre estos dos puntos. Igual ocurre
los puntos 2 y 3 y 3 y 4. ( R, es la resistencia entre los puntos 1y 2, etc.)
Por otra
parte, la diferencia de potencia entre los puntos A y B dependen de la suma
total de las resistencias que hay en el circuito, es decir, R1 + R2 +R3.

2. Circuito
conectado en paralelo: Los aparatos de un circuito están conectados en paralelo
cuando dichos aparatos se colocan en distintas trayectorias de forma que, si un
electrón pasa por uno de los aparatos, no pasa por ninguno de los otros. La
intensidad de la corriente en cada trayectoria depende de la resistencia del
aparato conectado en ella. Por eso, cuanto más resistencia tenga un aparato,
menos electrones pasarán por él y, por tanto, la intensidad de la corriente en
esa trayectoria será menor.
La diferencia
de potencial entre dos puntos situados antes y después de cada resistencia es
exactamente igual para cualquiera de las trayectorias, es decir, la diferencia
de potencial entre los puntos 1 y 2 es la misma que hay entre los puntos 3 y 4,
que a su vez es igual a la que hay entre los puntos 5 y 6.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario